Enero 2025. Vení diréctamente a la clase. Tel/whatsapp
+54 11 6153-6367
Apreta aquí para enviar mensaje por whatsapp
Llegaste al lugar indicado!
En BailaBA te enseñamos a bailar desde cero, con profes super pacientes y divertidos. Animate!
Anotate hoy mismo!
Tel/whatsapp +54 11 6153-6367
Clases de milonga
La milonga es un baile argentino que se caracteriza por ser alegre, rápido y sensual. La música de milonga tiene un ritmo binario simple contrastado con el ritmo de la guitarra que va en 4 tiempos. En muy pocas ocasiones es acompañado de estribillos (letras). Tomá Clases de Milonga con nosotros.
Un poco de historia
La milonga nació en Uruguay y en los puertos del Río de la Plata alrededor de 1870. Se originó de las clases urbanas más pobres de la sociedad y los inmigrantes europeos y africanos. Estos segregados sociales utilizaron el candombe, ritmo traído por los esclavos africanos a America, como ingrediente principal para hacer la milonga. Le agregaron ritmos indios. La aderezaron con la música de guitarra de los primeros colonizadores españoles. El toque final se lo dieron con la habanera, ritmo lento originario de Cuba. La milonguita era considerado como un baile extremadamente vulgar. Sin embargo, la milonga resultó ser el padre del tango, ritmo que llegó hasta las más altas esferas de la aristocracia americana y europea.
Su significado
» Milonga» significaba en el lenguaje quimbunda, afincado en Brasil,«palabra», y por extensión «palabrerío», término muy apropiado para definir a la payada. Hay que aclarar que quimbunda era el lenguaje
de los pueblos «Bundas», con el que se conocía a algunas tribus africanas de Angola, vieja colonia portuguesa de la costa occidental del continente africano. Abundaron los esclavos traídos de esas tierras, y que hablaban el quimbunda (lenguaje bantú), entre la población negra de Brasil, de Argentina y de Uruguay.
La milonga campera
El origen de la milonga (milonga campera) se suele discutir. Se sabe, sin embargo, que contiene elementos afro en su constitución rítmica e influencias de danzas criollas y europeas llegadas a Buenos Aires y Montevideo a través de varias vías, principalmente de Perú, España, Brasil y Cuba. Se daba en aquella época el fenómeno que se conoce como «de ida y vuelta» ya que los géneros viajaban de América a Europa y viceversa sufriendo transformaciones y adaptaciones en cada región. Tiene semejanzas con otros ritmos como:
la chamarrita
el choro
el candombe
y la habanera
Se presume que aportó elementos al tango, que luego tomó la forma original de la milonga como subgénero propio.
La milonga ciudadana
La milonga ciudadana apareció como un subgénero del tango, al ser creada en 1931 por Sebastián Piana (música) y Homero Manzi (letra) con «Milonga sentimental». Esta variante del tango fue bautizado por Piana como «milonga» y es lo que hoy en día se conoce como milonga ciudadana, la cual es más rápida que la milonga campera.
¿Cómo son las clases de milonga en BailaBA?
Las Clases de Milonga constan de diferentes partes:
Para los principiantes comenzamos con caminata para adquirir la «actitud» propia del este estilo y el ritmo. Seguimos con ejercicios de traspié y luego trabajamos el paso básico, de manera de practicarlo con sus características propias.
Una clase enfocada a la Musicalidad al Ajuste y a la Precisión de la marca, nutriendo al alumno de herramientas útiles a la hora de realizar movimientos cortos y rápidos que por momentos presenta la milonga.
Comenzá hoy mismo con Clases de Milonga sin inscrpción previa. Consultas al 11 61536367. Scalabrini Ortiz 540. CABA. Vení directamente a la clase, te esperamos!! ya arrancamos !!
¿Tu primer clase? No te preocupes por nada! Comenzás desde cero en el nivel inicial.
Horarios de las clases de actualizados al día de hoy Enero 2025.. Es con inscripción previa!
Anotate hoy mismo!
+54 11 6153-6367 (whatsapp)
Los días feriados también hay clases!!
Av. Scalabrini Ortíz 540. Barrio Villa Crespo, Capital
Miércoles
Viernes
Sábados
En cada clase del curso podés quedarte 1 hora a y 1 hora a otro ritmo, por ejemplo, a . La entrada a clase sale $6.600 si te quedas a un solo ritmo. Y si queres quedarte a los dos ritmos, la entrada te sale $8.800.
No necesitas saber bailar. Clases para principiantes
11 61536367 (whatsapp)
Llamanos desde tu celular al +54 11 6153-6367
Llamanos o dejanos un mensaje de texto o whatsapp y nosotros te respondemos de inmediato.
Sede Villa Crespo (pegado a Palermo), Capital: Av. Scalabrini Ortíz 540
Acercate a la sede únicamente en el horario de clases, toda la información la brindamos por whatsapp.
Las hacemos en el salón de la academia
Hay descuentos para grupos